Conveyors o transportadores industriales ¿qué son y cuál es el mejor para tu operación
Los conveyors, también conocidos como transportadores industriales, son una pieza esencial en la logística e industria actual, donde la automatización juega cada vez un papel más relevante. Estos sistemas, que transportan de forma eficiente todo tipo de materiales, optimizan el flujo de productos, reducen costes y mejoran la seguridad en la manipulación de mercancías en todo tipo de almacenes, fábricas o centros logísticos.
Los transportadores cuentan con una gran variedad de modelos y configuraciones para dar respuesta a las necesidades propias de cada sector. Incorporar estos sistemas maraca la diferencia, pero ¿cuáles son los principales modelos de conveyors que existen y cuál es su aplicación ideal? Te lo explicamos.
Principales tipos de conveyors
Los transportadores industriales se pueden clasificar según su diseño, tipo de carga, estructura, sector, etc. Una selección de los modelos más representativos, tal y como apuntan los especialistas en automatización intralogística de MIM Patchwork Service, podría ser la siguiente: “transportadores de banda, telescópicos, de rodillos, cadenas, verticales, o colgados”.
1. Transportadores de banda

Los conveyors de banda transportan la mercancía mediante una cinta que se mueve entre dos tambores. La carga se mantiene fija durante todo el recorrido, mientras el sistema asume todo el trabajo. Por ello, cuentan con una gran estabilidad que los hace el dispositivo ideal para el movimiento de mercancías frágiles o pequeñas. Además, se pueden adaptar a una gran variedad de necesidades operativas como recorridos rectos, trayectorias curvas, inclinaciones, etc. Son especialmente útiles en procesos clave como la recepción, el picking o la expedición, gracias a su capacidad de optimizar el tiempo de trabajo y reducir el esfuerzo manual.
2. Transportadoes telescópicos

Estos dispositivos agilizan la carga y descarga de mercancías mediante un sistema telescópico de secciones deslizantes con cintas o rodillos en su superficie. Su estructura extensible permite ajustar su longitud y cuentan con panel de control que permite regular su velocidad, altura y dirección.
Optimizan el espacio disponible y facilita el flujo de mercancías para la carga y descarga de camiones, contenedores y vagones. Por ello, ya se han convertido en una solución esencial en almacenes, puertos y centros de distribución.
3. Transportadores de rodillos

Esto tipo de conveyors se especializan en el traslado, acumulación y distribución de mercancías en palets. La mercancía se desplaza mediante rodillos motorizado. Además, cabe destacar que su estructura modular permite que estos dispositivos se adapten a todo tipo de espacios de trabajo. En cuanto a sus aplicaciones dentro de la industria, estos dispositivos se encuentran en áreas estratégicas como la recepción, la distribución y la expedición.
4. Transportadores de cadenas

Los transportadores de cadenas trasladan, acumulan y distribuyen mercancías en palets horizontales cuando no es posible utilizar sistemas de rodillos. Cuentan con una impresionante capacidad para manejar cargas pesadas, y se adaptan a diferentes configuraciones. Estas características únicas convierten a estos conveyors en una solución clave para la automatización logística.
5. Transportadores verticales

Estos sistemas permiten el transporte vertical de mercancías y son la mejor opción tanto para optimizar espacio, como para crear almacenes de alta densidad. Cuentan con un diseño modular con diferentes formatos (en espiral, pendiente, etc.) que se integra de forma sencilla con otros equipos industriales como los transportadores de rodillos, banda o cadenas. Disponibles en diversos tamaños y alturas, estos conveyors permiten el traslado de bolsas, bandejas, cajas o palets.
6. Transportadores colgados

Estos conveyors transportan y clasifican en sentido vertical u horizontal productos suspendidos en perchas o clips. El sistema completa el recorrido mediante una cadena que puede girar, inclinarse o avanzar en línea recta. Son comunes en la industria textil, pero también son capaces de trasladar cargas ligeras mediante bolsas de colgado. Entre las modalidades más reconocidas de estos transportadores se encontrarían los modelos pin y click.
Los transportadores pin, ideales para sistemas de subida o bajada, trasladan perchas con pasadores sin acumulación y cuentan con sensores ópticos al inicio y final del tramo que activan o detienen el sistema en función del flujo de prendas. Por otro lado, los sistemas click sujetan las prendas con clips que permiten su compresión para optimizar el espacio. Este tipo de modelo se puede utilizar como un transportador, clasificador e, incluso, acumulador.
Soluciones 360º de automatización intralogística
En MIM Patchwork Service desarrollamos proyectos integrales de automatización intralogística, desde el diseño de la solución hasta su mantenimiento, y acompañamos a nuestros clientes durante toda la vida útil de sus instalaciones. Nuestros partners son compañías lideres del sector como: Interrol, Qimarox, AmbaFlex y ISS Automation. ¿Quieres optimizar tu almacén y no sabes por dónde empezar? Contacta con nuestro equipo hoy mismo y da el paso para llevar tu negocio al siguiente nivel.